Modest Fashion Pty
martes, 29 de septiembre de 2020
Cómo hacer tus looks recatados más interesantes? Estampados
lunes, 21 de septiembre de 2020
Cómo hacer más interesantes tus looks recatados? Texturas
Hola a todos! Feliz inicio de semana, gracias por estar nuevamente en otro post de este blog. Estoy muy contenta haciendo mucho contenido para ustedes, a través de las diversas redes sociales. Si aún no me sigues, puedes verme en instagram como @shaury_pevensie para ver de primera mano todo lo que comparto.
Dentro del contenido que les he estado realizando, les he comentado que hay muchas maneras de volver un look recatado en algo mucho más interesante; ya que en algunas ocasiones queremos tener un atuendo que sea mucho más memorable pero, en cierta forma, utilizando prendas que ya tenemos pero que solemos pensar que son para momentos específicos.
Una de esas maneras de hacer tu look más interesante es a través de la mezcla de texturas, y créanme cuando les digo que esto es algo que pueden aplicar siempre. Lo divertido de esto, es que hoy día hay muchas reglas o mitos de la moda que antes se consideraban una ley y que ahora son perfectamente aceptables para cualquier ocasión ya sea de día o de noche, por lo que te permite crear combinaciones súper exitosas. Lo primero que deben saber es que traten de que si utilizan prendas con textura pesada, traten de nivelarlo usando el resto de las prendas con texturas mucho más suaves o livianas.
Texturas básicas y conocidas como el algodón, el denim, la seda, entre otras; se mezclan perfecto en el día a día, ahora con el terciopelo, las lentejuelas, el brocado y similares, los cuales eran usados comúnmente para la noche o para ocasiones especiales. Cuando hacen este tipo de mezclas, su look automáticamente sube de nivel y tiende a verse un poco más pensado y elegante.
Justo siguiendo esta línea, he creado 2 looks para diferentes ocasiones y en ambos realicé la combinación de prendas con lentejuelas para estilos que puedo usar durante el día. El primero de ellos, es un outfit mucho más casual en donde me basé en mantener también armonía en el color pero dando realce al estilo retro de los 80´s que quise lograr usando un cárdigan blanco (prenda muy buscada para este año 2020).
Para seguir con el estilo retro de los 80´s, también incluí un pantalón estilo mom jeans, un prendedor, hombreras en el cárdigan y un peinado recogido con un listón muy clásico de esta época. Con este tipo de look podría ir a muchos lugares y si le incluyo zapatos altos, puedo ampliar el rango de lugares a ir.
Mi segunda propuesta con lentejuelas la usaría para un domingo de iglesia, puesto que incluí una falda larga. Aquí por el contrario, quise hacer un contraste de colores que me permita también poder llevar este outfit a una ocasión especial. Por último, incluí con el bolso, una 3ra textura con el print de animal, que terminó de darle el toque elegante como punto focal.
Para terminar, les comento que estaré haciendo una serie de varios post dándoles recomendaciones de diferentes maneras de cómo hacer que un look recatado sea más interesante, así que ¡espérenlos!. Nos vemos pronto, xoxo
Look 1:
Top azul de lentejuelas: Dorians Panamá
Cárdigan blanco: La Onda Panamá
Mules: El Costo Panamá
Look 2:
Top dorado de lentejuelas: Regalo de mi mamá...aún no la convenzo para que me diga donde lo compró hahahaha
Falda: Forever 21
Sandalias: Nine West
Bolso: Saks Panamá
martes, 15 de septiembre de 2020
Butterfly Villa: bolsos con personalidad propia que son de Panamá para el mundo
Hola a todos! Espero que estén bien, bienvenidos una vez más a un nuevo post de este blog. Afortunadamente, septiembre está representando varias cosas para mí: primero que ya en Panamá dejamos de estar en cuarentena, segundo que empezamos el conocido "fashion month" o el mes donde vemos las diferentes colecciones en las 4 capitales de la moda (que obviamente este año ha sido diferente a causa de la pandemia) y por último, el acercamiento de nuestro Fashion Week Panamá, el cual a pesar de haber cambiado su formato por la pandemia, nos mostrará lo mejor de la moda local.
Y es justo por ello, que deseo compartirles una entrevista a distancia que le realizamos a Geniesse Pierre, diseñadora de bolsos y creadora de la marca panameña The Butterfly Villa. Los bolsos de The Butterfly Villa los conozco de hace un par de años cuando vi una de sus pasarelas justamente en un FWPanamá; pero a Geniesse la conozco hace poco gracias a las redes sociales...sí! las redes sociales hoy día nos permiten un mayor acercamiento de las marcas con aquellos que creemos y amamos su estilo. Aunque estamos a la distancia (ya que ella vive en Usa), con esta entrevista pude conocer más a la creadora de BV y me encantó saber que tenemos muchas cosas en común.

Sus orígenes:
Geniesse nos comenta que es orgullosamente afrodescendiente. Al igual que yo, posee una mezcla afro entre su lado paterno afroantillano llegado a Panamá para la construcción del canal y su lado materno con ascendencia afrocolonial, ya que la familia de su madre son darienitas (Provincia de Darién). Siento que esto nos explica mucho su gusto por la mezcla de colores vivos, texturas y patrones con un lado súper divertido!
Su ADN grita moda! ya que nos comenta que su padre es abogado pero que su hobby principal es coser; por lo que es común que el mismo se confeccione sus sacos y pantalones; además, los hermanos de su papá también cosen e incluso, recuerda que de pequeña ella solía ayudar con algunas cosas. El hermano mayor de su padre (hoy ya jubilado) llegó incluso a ser diseñador de modas, trabajando para marcas importantes en NYC. Geniesse dice que a diferencia de la mayoría de las personas que hacen ropa para sus Barbies de niñas, ella no lo hizo en absoluto. Su hobbie era coleccionar revistas y hacer recortes de lo que le gustaba e incluso jugar a hacer diseños con ellos en cuadernos que aún conserva para su recuerdo.
Geniesse Pierre - Sus estudios:
Como han tenido que hacer muchas personas con ganas de estudiar una carrera artística, Geniesse tuvo que hacer el famoso trato de estudiar "una carrera seria por si acaso" y luego estudiar moda. Créanme que no es la primera ves que escucho eso y ella, para no estudiar derecho como sus padres querían, estudió periodismo en la Universidad de Panamá (pensando que era algo que podría combinar con la moda) y por las noches estudiaba diseño de modas en la Universidad Ganexa. Posteriormente, tuvo la oportunidad de especializarse en un post grado de Fashion and Textile Designing en NABA y una maestría en Marroquinería y Accesorios en Domus Academy en Italia, en donde también residió temporalmente por unos 5 años.
Esta panameña radicada en Chicago, Ilinois, Usa; se describe bien similar a como me describo yo: "algo loca a quien le faltan tornillos, sensible pero con un gran amor por la aventura y por la soledad ocasional, dice lo que piensa siempre y alguien que aparenta ser introvertida pero que cuando la llegas a conocer, sabes que es todo lo contrario". Dice que sabe que "tal vez no sean descripciones clásicas, pero es lo que me hace ser quien es"...y si alguien conoce a Shaury por un tiempo, sabe que soy bastante parecida a esta descripción, no? Estoy segura que las personas con veta creativa tenemos esas similitudes.
The Butterfly Villa: La Marca
El nombre de The Butterfly Villa según nos comenta, nace de un trabajo que realizó para la maestría sobre marketing de nombres, marcas y la vanalidad. Cuando regresa a Panamá, estaba convencida de que no deseaba tener una marca con su nombre propio, ya que BV tiene una personalidad propia. Para ella, Butterfly Villa no tiene un tipo de mujer específica más allá de ser alguien que le guste llamar la atención a través de sus accesorios, al punto de que alguien la "piropee" por su bolso, es decir, una mujer que le guste las cosas únicas. Incluso, ella ha llegado a confeccionar bolsos para hombres que también gustan de llevar algo diferente y llamativo pero con personalidad.
Con el tiempo, también ha estado incluyendo dentro de su marca, accesorios para diferentes ocasiones, siendo el mas reciente, el de hacer el accesorio 2020: mascarillas.
A Geniesse la inspira el aquí y el ahora: "me inspiran los sonidos, los olores, lo que estoy viviendo en el momento". Cuando recién se mudó, cerca de su casa estaban realizando construcciones, y ajá! que creen que la inspiró hace poco? La construcción! y planea mostrarnos una colección de bolsos para hombre en octubre "si Dios quiere y el covid-19 no se mete". Creo que estamos bastante cerca de verla entonces!, ya que en esta ocasión ha dejado un poco el cuero de lado, para trabajar más con vinilos y texturas impermeables
Butterfly Villa cuenta con varias colecciones en su haber:
Perfect Imperfection- inspirada en Frida Kahlo, ésta fue la primera en crear luego de retornar de Italia
Cho No Mura - inspirada en la cinta "Memorias de una geisha"
The Red Basket- inspirada en el cuento infantil Caperucita Roja
The Italian Boy - Bolsos de hombres
Ville di Papillon - inspirada en una villa francesa
Beautiful Creatures- inspirada en sirenas
La Mactans - La viuda Negra
Fit for a Queen - Colección Cápsula sobre María Antonieta
En sus colecciones, algo que de no debe faltar es el tema de la colección y el nombre del bolso. También nos comenta, que usualmente le parece cómico que las personas siempre le pregunten el porqué no le pone mariposas a sus bolsos, pero que como para ella ya es algo bastante tácito, la mayoría de las veces no lo hace.
Butterfly Villa: La marca local
A pesar de los muchos esfuerzos, ella siente que en Panamá aún nos falta creer más en lo local. Que estuvimos encaminados a ello por un tiempo, pero que se perdió un poco. Ahora bien, creo que durante este 2020, hemos podido apreciar un poquito más lo local, dada las circunstancias de este año.
Su marca se ha presentado en Fashion Week Panamá 2012, 2013 y 2018 así como en Macrofest 2016 y también en el African Fashion Week 2018. Nos cuenta que los años que no participó, fue por tener compromisos laborales para una marca en la que trabajaba acá en Panamá. Ahora; sueña con poder presentar sus colecciones en Estados Unidos, aprovechando que vive allá; aunque nos confiesa que: "no le gusta mucho planificar pues usualmente todo se va a la porra" (aquí hasta yo me reí cuando lo dijo, pero ustedes saben que eso es bastante cierto), "pero vamos a ver como nos va próximamente". También indica, que amaría poder explorar otros materiales para confeccionar sus bolsos.
Para finalizar, la creadora de Butterfly Villa, nos comenta cuando le consulté sobre la moda modesta que "es justa y necesaria. Es la demostración clara de que menos es más y que puedes dar tanto sin mostrar nada".
Si luego de toda esta entrevista, quieres adquirir una de sus creaciones, puedes hacerlo a través de su página web thebutterflyvilla.com en su instagram @thebutterflyvilla o a través de tiendas locales como Garbo by Greta.
Espero que les haya gustado este post especial sobre moda local y estén pendientes para saber quién será el próximo exponente! Nos vemos pronto, xoxo
Fotos y video: Proporcionados por The Butterfly Villa / Geniesse Pierre, también algunas imágenes fueron tomadas de su página web